Desde hace un par de años M2M («machine to machine») es el término de moda para las Telcos. El concepto es simple: si ciertos elementos (autos, heladeras, drones, etc) tienen acceso a la Nube, y están definida una serie de reglas, estos elementos pueden tomar decisiones sin la ingerencia humana, y de esta forma acelerar y abaratar procesos de transporte, almacenamiento, etc. Por supuesto hay sensores, conectividad Wi-Fi, RFID, etc: hay una plétora de elementos de conectividad que funciona al 100%. A tal punto M2M está de moda que Google hace tres meses compró Nest, una empresa pionera en la materia, con mayor foco en termostatos y alarmas de humo. Y ante la confusión de términos, M2M no es «Internet of things»: M2M es el esqueleto de infraestructura (todo, incluyendo el back-end) mientras que IoT es la parte visible, o sea los artefactos conectados.
Leer más
Comentarios recientes