Como dos mareas cuyo flujos se entremezclan, estos días estoy perdido -en el buen sentido- entre el final de “The Black Book” (Orhan Pamuk) y las consecuencias de los vaivenes financieros, en particular el asunto de las AFJP en Argentina.
Como dos mareas cuyo flujos se entremezclan, estos días estoy perdido -en el buen sentido- entre el final de “The Black Book” (Orhan Pamuk) y las consecuencias de los vaivenes financieros, en particular el asunto de las AFJP en Argentina.
La siguiente es mi presentación en la conferencia de Roma de ITS (Internacional Telecommunication Society), en Inglés.
Los aspectos fundamentales se refieren a evaluar la incidencia de las redes sociales (Web 2.0) en los Operadores o Telcos, tanto en la tecnología como en el Marketing.
A una semana del marathon de Buenos Aires, los recuerdos van sedimentando como la lluvia de aquel domingo. Quedará como otra marathon lluviosa, teñida del naranja de las remeras de Adidas. Pero un azar de mails y situaciones semejantes -Octubre, un partido de fútbol, una foto- permite que el recuerdo de Mad Dog Wallace se imponga.
Se sabe que debajo de los pequeños palazzos aledaños al Foro de Roma hay ruinas enterradas que nadie se atreve a exhumar. Los dueños, descendientes de familias aristocráticas romanas, no lo hacen para impedir que la propiedad sea expropiada por monedas; y el gobierno queda inmóvil, para no congestionar con más excavaciones el tráfico de la Ciudad Eterna.
© 2021 Snark Consulting
Recent Comments