Sorry, this entry is only available in Español.
En su novela “El nombre de la rosa” Umberto Eco describe a un bibliotecario ciego rodeado de anaqueles: una idea borgeana. Como su personaje, en cada visita a bibliotecas ilustres Eco busca incunables y reflexiona, al compararlos con Internet. “Se encuentran ejemplares con más de mil años de antigüedad, y sin embargo nadie es capaz de decirnos cuánto nos va a durar un USB…”.
A medida que crecen los aspectos online de nuestra vida es natural que exista una mayor preocupación sobre cómo manejar nuestra privacidad sin convertirla en paranoia. La cantidad de información crece, nuestra capacidad de asimilarla no, y menos aún el conocimiento de qué parte de esta información es visible para el gobierno o terceros. Para resumir, veo dos tendencias:
Cómo sería una “conference call” en la vida real? El video de Tripp and Tyler recrea una metáfora de la forma más común de conexión laboral de estos años.
Lo que ocurre es que en el Skype (sin video) o en las llamadas corporativas no nos ven. Pero “no ser visto” de ningún modo significa no significa “no ser percibido”.
© 2021 Snark Consulting
Recent Comments