Sorry, this entry is only available in Español.
Sorry, this entry is only available in Español.
En otra audaz jugada, Netflix puso online “The ISP speed index from Netflix“. Qué es esto?
Lo más profundo está en la comunicación. Los usuarios de banda ancha no sabemos muy bien qué es la velocidad. Desde la salida de banda ancha en ARG este concepto está embarrado por pings, latencias y otros arcanos: la verdad es que no sabemos cómo se mide ni quién dice la verdad. Pero Netflix parece decirnos paternalmente: “Creeme a mí, la velocidad es esto. Encima que yo te doy OTT mejor y más barata que las Telcos de tu país, además de eso yo te explico lo que pasa en tu país. ”
En los recientes cursos de Innovación para Telefónica intento explicar que la mezcla de creatividad y visión comercial que definen la innovación no surgen de la nada. En algún caso hay más contexto, en otros el instante de claridad es decisivo, en otros importa más la persistencia. En fin, trato de resaltar la historia previa de quienes innovaron. Hace poco Ricardo Miró me contó el caso de Igor Sikorsky, uno de los pioneros de la aviación y mundialmente reconocido por su aporte en el campo de los helicópteros, que creo aplica perfectamente a esta idea del esfuerzo.
John Maeda es un conocido diseñador formado en el MIT, que lidera el Maeda Studio. Hace poco subió a Twitter esta comparación entre start-ups y “end-ups”, o empresas ya consolidadadas. De izquierda a derecha, se plantea el cambio en el tiempo en distintas facetas de la empresa soñada versus la empresa que es. Es interesante la reflexión pues Maeda está a mitad de camino entre el mundo anárquico de la creación y la disciplina del computador científico. Lo es, además, porque las start-ups tienen mejor prensa que las empresas consolidadas, tal vez por esa cuestión romántica del entrepreneur.
© 2021 Snark Consulting
Recent Comments