Sorry, this entry is only available in Español.
Sorry, this entry is only available in Español.
Sorry, this entry is only available in Español.
El gráfico muestra el resultado de un trabajo excelente: tomar ingentes series de datos, hacer datamining, ponderar riesgos, y finalmente lograr la infografía. Es otro hallazgo de David McCandless y su “Infomation is Beautiful” para The Guardian.
Un tema al que siempre vuelvo cuando hay que explicarle algo a un cliente es la explicación y la aplicación. Si bien el 2011 fue un año pleno de infografías -y hemos visto decenas de ejemplos excelentes- tiendo a pensar que en el Sci-Fi se destacan pues combinan el placer estético con el juego, elementos que están ausentes en general en las cuestiones profesionales. Me atrae el ejemplo exhibido aquí de “Volver al Futuro” (con excelente zoom aclaratorio) pero sería igualmente bueno poder volcar este espíritu dinámico al ámbito profesional.
Genial infografía del WSJ acerca de la evolución de las Baby Bells en Estados Unidos. En ella se ven las sucesivas compras y recompras a través de dos décadas, los tamaños relativos de las empresas, y el triunfo de lo móvil sobre lo fijo.
Un estudio reciente de Nielsen muestra las diferencias en el consumo de dos OTTs emblemáticos, Netflix y Hulu, ambas de gran presencia en los medios: el primero debido a su próximo ingreso en LatAm, y el segundo por los continuos rumores de venta.
© 2021 Snark Consulting
Recent Comments