Sorry, this entry is only available in Español.
Sorry, this entry is only available in Español.
Sorry, this entry is only available in Español.
Sorry, this entry is only available in Español.
Cada tanto nos preguntamos de qué forma un gran jugador mantiene ventaja frente al resto. Cada vez más ocurre que los responsables de cambiar el status quo no son los tradicionales Operadores (los dueños de las redes), sino los en nuevos jugadores como Apple, Amazon, Facebook y Google (los “4 grandes”) y Netflix. Estos cambios de estrategia se producen por cambios en la tecnología (que impactan en la forma en que nos comunicamos) o por golpes de efecto mediáticos.
Los titubeos de Sony en estos días configuran un buen resumen de los cambios en la industria del entretenimiento. Hay presiones políticas, cambios grandes en las posibilidades tecnológicas y una reacción lenta a estos cambios de los grandes protagonistas en ese conjunto creciente del TMT (Telecom, Media, Technology): los Estudios y los Operadores.
Qué es el adaptive bit-rate? Qué es la metadata? Cómo llega una película a un dispositivo nuevo, en qué formatos y con qué calidad?
Todo nuevo desarrollo comercial tiene por detrás un “lado B” oculto que no siempre es tan sencillo o reluciente como se nos presenta al principio. Mi charla en el Foro Digital y de Telecomunicaciones de la semana próxima será sobre estos los aspectos duros de los OTT (“over the top”) de Contenido.
© 2021 Snark Consulting
Recent Comments