3x me parece mucho, a menos que sea Disney o una pelicula de culto. para la gran mayoría de las cosas seguiría prefiriendo el alquiler. Considero que es muy dificil ver 3 veces la misma pelicula pagando por ello. (distinto es si la pasan una y otra vez por el mismo canal donde tengo un paquete, allí repetiras y repetiras por descarte de ofertas)
Pero supongo que la tendencia se impondrá finalmente de acuerdo a lo que ganen o no
Sds
Es un modelo. Cada vez las películas van a estar más disponibles, en más formatos y con mayor versatilidad a la hora de pagar -o alquilar-. Por eso surgen estas dudas, y estas decisiones. Yendo al ejemplo opuesto de la gratuidad, a mí siempre me cuesta explicar afuera que haya existido Cuevana: algo bueno + gratis + supuestamente legal. El infierno, por supuesto, está en los adverbios, y aquí lo que falla es “supuestamente”.
Monday August 26th, 2013 at 03:25 PM
3x me parece mucho, a menos que sea Disney o una pelicula de culto. para la gran mayoría de las cosas seguiría prefiriendo el alquiler. Considero que es muy dificil ver 3 veces la misma pelicula pagando por ello. (distinto es si la pasan una y otra vez por el mismo canal donde tengo un paquete, allí repetiras y repetiras por descarte de ofertas)
Pero supongo que la tendencia se impondrá finalmente de acuerdo a lo que ganen o no
Sds
Monday August 26th, 2013 at 08:16 PM
Es un modelo. Cada vez las películas van a estar más disponibles, en más formatos y con mayor versatilidad a la hora de pagar -o alquilar-. Por eso surgen estas dudas, y estas decisiones. Yendo al ejemplo opuesto de la gratuidad, a mí siempre me cuesta explicar afuera que haya existido Cuevana: algo bueno + gratis + supuestamente legal. El infierno, por supuesto, está en los adverbios, y aquí lo que falla es “supuestamente”.